Las Mentaciones del Eneagrama II. Pensando con todo el cuerpo.
Vamos a centrarnos en la técnica de indagación de las Mentaciones para obtener información, más allá de la cognitiva que ya tenemos, toda la que somos capaces. Obtener información sobre una meta, una decisión, un conflicto, un propósito, etc. De esta manera podemos integrar nuestras ideas, sensaciones y emociones respecto de un asunto en concreto, y obtener un panorama más amplio.
La práctica.
Antes de nada y para que mente pueda “descansar”, hay una descripción teórica sobre trabajo y la modificación de la desviación. Este puede ser un buen momento para establecer el objetivo a trabajar: el fin.
Desde aquí, vamos al cuerpo, al contacto con nuestro cuerpo, esta vez desde el masaje, un masaje específico, para tomar pleno contacto con los lugares de nuestro cuerpo desde los que vamos a trabajar.
Llegada la fase relajación, iniciamos las Mentaciones propiamente dichas. Posando la atención en los diferentes lugares corporales. Aquí, en cada uno de los lugares y con actitud meditativa simplemente escuchamos lo que este lugar tiene que decirnos, que mentarnos, respecto del fin que hemos establecido. Tomamos cada lugar corporal como objeto de meditación en sí mismo.
Posteriormente realizamos un trabajo de integración, con las técnicas utilizadas en el trabajo psicocorporal, de cada uno de los conceptos percibidos en las mentaciones y de la visión global apreciada.
Las Mentaciones del Eneagrama I
“Cuando la mente ya no da más de sí, podemos dar espacio al cuerpo.”